Entre el murmullo se escuchó la voz de la inocencia que preguntaba ¿Quién era Caparrós?, en la mesa unos folios garabateados y una copla de los piratas de fondo. Claro a veces lo obvio te hace reflexionar. Quizás un andaluz de cepa sepa decirte todo el movimiento político-social que se produjo a causa de esta tragedia, pero en el caso de estudiantes norteños la perspectiva cambia. ¿Puede el carnaval servir como fuente de trabajo para explicar lengua castellana y literatura? No solo es que sirva, sino que es una materia tan desconocida en educación que puede darnos tantas alternativas como usos podemos darle al propio carnaval, y no solo en el plano poético-creativo, también podemos enseñar cultura, historia o ironía a través de las coplas.
Al ver cierto interés en el alumnado -que escasas veces se consigue-, di a entender que daría un positivo a quien me dijese información de Caparrós al día siguiente. Cuando quieren más hay que darles más, esto funciona así, y ante todo siguen siendo mini-personas con sus egos, inquietudes y metas.
El resultado fue notable, todos se fueron conociendo la figura de esta persona, cultura de Andalucía y lo que significa la unión por una causa.
Tenemos un patrimonio cultural, tan rico y voluminoso, que deberíamos difundirlo por el mundo, a través del cante, el compás o la literatura, cualquier formato novedoso o clásico puede servir para seguir creciendo. Solo hemos descubierto un escaso porcentaje del iceberg, nuestra fiesta puede ser perfectamente la raíz de futuras vías de pensamiento, teológicas y filosóficas.
No debemos olvidar el carnaval por el carnaval, el placer por el placer, lo esencial de la fiesta tiene que seguir intacto, solo planteo la posibilidad de que exista un futuro académico carnavalesco, a largo plazo, donde usemos nuestra historia, disfraces y composiciones para crear más carnaval a raíz de investigación y desarrollo. Hagamos de nuestra fiesta una ciencia, una forma de vida, un estilo de pensamiento todo depende como lo interioricéis, seamos libres para crear.
Existen mil y una formas de hacer carnaval y como diría la chirigota SOSIASION DE DIRECTORES:
“Y si hay alguno que lo quiera discutir
po que se me ponga aquí y me cante lo contrario,
y me cante lo contrario”.

Manuel Jesús Ahumada Lupión
(Profesor de LCL y articulista)
www.correcioniss.com